TALENTOS DE EL PARAÍSO
César
Reyna Cisca nació en El Paraíso, Municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero el
día 4 de junio de 1988. Es hijo de Alejo Reyna Bautista y de María Magdalena
Cisca Jaimes. Su abuelo materno vive en la Nueva Delhi y se llama Genaro Cisca.
César estudió la preparatoria en su pueblo natal en la generación 2005-2008.
Obtuvo el segundo lugar en aprovechamiento académico en su generación con 9.3. 
Actualmente
cursa el cuarto año de la carrera de Arquitectura en la Universidad Autónoma de
Guerrero. El séptimo semestre lo estudió en la Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla.
Habla
César Reyna: “La Unidad Académica de Arquitectura está certificada por el
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Una obligación de mi escuela es
participar en la movilidad de estudiantes, la escuela donde Yo estudio debe
recibir a alumnos de arquitectura de otras universidades, pero también debe
enviar a sus mejores promedios a otras universidades por un semestre para que
se dé un tipo de intercambio.
Yo
estudie el séptimo semestre en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con
el apoyo de una beca que me dio mi Universidad, la Autónoma de Guerrero. Tuve
una experiencia muy agradable, participé en un equipo, junto a cuatro alumnos
de aquella Universidad y trabajamos grupalmente un proyecto, que es la
elaboración de planos arquitectónicos para la construcción de un hospital
regional en Los Planes, colonia de El Paraíso. Se necesitan cuatro hectáreas de
terreno y junto a la capilla de esa colonia hay un predio que da las medidas
suficientes para este proyecto. Te diría que si nuestro proyecto fuese
autorizado y el gobierno dispusiera los recursos financieros que se requieren,
nosotros ya tenemos una propuesta de planos para su edificación, que incluye
áreas verdes, estacionamiento, cafetería y demás.
Cuando
aún soy estudiante, tuve la enorme oportunidad, de elaborar el plano para la
construcción del fraccionamiento Villas Paraíso, ubicado en la Colonia La
Quebradora, luego de que Manuel e Ingrid dañaran a muchas familias,
directamente en su vivienda. Para esa experiencia, mucho me ayudó la
recomendación del Doctor en Tectónica de Suelos, José Ibarra Torres con la
empresa “Grupo de Oro”. El plano contó con el trazo de las calles y 56
viviendas.
Me
voy a titular en mi licenciatura con una tesis sobre recuperación de zonas
arquitectónicas en la región de El Paraíso, aun cuando considero titularme por
medio de titulación expedite, debido a mis buenas calificaciones.
Próximamente,
en el mes de febrero de este año me avisen de la Rectoría y de la Dirección de
mi Escuela el apoyo y autorización para que Yo vaya a Montreal, Canadá a
recibir un curso de Arquitectura y Urbanismo.
También
pienso no demeritar en mis calificaciones para que mi Universidad me brinde una
beca y Yo pueda estudiar una maestría en urbanismo en España, es muy probable
que la vida me brinde esa experiencia tan hermosa”. Hasta aquí las palabras de este
joven nativo de El Paraíso.
Por
un semestre, de Agosto a Diciembre de 2005 el que esto escribe fue su profesor
en la Preparatoria de El Paraíso. ¡¡Qué orgullo haber tenido a un alumno así!!
Los
padres de César viven en la colonia Guadalupana de El Paraíso, muy cerca del
jardín de niños Ignacio Zaragoza.