El dia del estudiante.
Esteban Hernandez Ortiz.
En Mexico se celebra el dia del estudiante el 23 de mayo. A los 11 o 12 años de edad, uno esta terminando sus estudios de primaria. Enseguida ingresa a la secundaria. Atras queda la celebracion del dia del niño, cuando uno llevaba su plato, su vaso y su cuchara, dentro de una bolsa de plastico, para que ahi se nos sirvan los alimentos que con mucho corazon nos ofrecian los padres y nuestros maestros. A veces era pozole, a veces era mole con sopa de arroz en jitomate, a veces eran sandwiches. La bebida era un vaso de deliciosa agua de jamaica. Tambien solia darsenos un pedazo de pastel, y en quinto o sexto año, a veces podria haber una grabadora para hacer un bailecito dentro de nuestra aula escolar.
Preciosos tiempos, hermosos fragmentos de nuestras vidas que quedaron fisicamente alla, en nuestra tierra, en nuestros pueblos. Bellisimos momentos que nos acompañan hoy dia por donde quiera que vayamos y que en los instantes de mayor melancolia, salen a flote para darnos mucha fuerza, cual si fuera una poderosa transfusion celestial directamente al alma que nos hace fuertes como el hierro y no nos deja caer hechos mil pedazos.
En Secundaria, se hacian las famosas tardeadas para ir a bailar, cuando uno ya vive su adolescencia en todo su esplendor, asi como el astro rey nos recibe todas las mañanas con sus incesantes rayos que dan vida sobre la faz de la Tierra.
En ese transito temporal de primaria a secundaria uno va transformando su ser, va madurando gradualmente, asi como las apetitosas frutas silvestres llegan a un punto en que nos ofrecen sus delicias, alla en nuestros montes, donde deambulan aves y mamiferos que embellecen a la madre naturaleza. Bueno, creo que nunca se acaba de aprender y cuantas persona llega a este mundo siempre van aprendiendo en la Universidad de La Vida. Decia Gerardo Reyes que el no fue a la escuela, que las letras no entran cuando se tiene hambre, que el aprendio de grande. El conocimiento no solo se produce en las reconfotantes aulas escolares de los edificios. El conocimiento no solo emerge desde los comodos estudios en las oficinas muy bien alfombradas e iluminadas, donde un investigador o escribano toma su teclado y empieza a disparar a diestra y siniestra cantidad de letras. El conocimiento tambien esta en nuestros humildes pueblos autoctonos u originarios.
El conocimiento y la humildad suelen chocar, pues a veces el hombre estudiado tiende a ser egolatra, piensa que pertenece a un grupo selecto de gente superpoderosa a quienes les esta reservado aprender en este mundo. Falso, la mujer y el hombre menos estudiados tambien saben infinidad de cosas, no en balde en gran William Shakeaspeare decia que Hay mas cosas en el mundo que en toda nuestra filosofia.
Bien, hace algunos dias, una de mis queridisimas amistades fabrico este barquito de papel, que me hizo recordar mis tiempos primarieros, cuando haciamos estas pequeñas creaciones tan llenas de significado, que guardan un mensaje, generalmente repleto de cariño. Acostumbrabamos lanzar aquellos barquitos a los pequeños charcos de agua y nos imaginabamos que era una embarcacion que surcaba las aguas de los inmensos mares. Hoy este barco, a mi me inspira a pensar en la aventura que una persona muchas veces emprende, sin saber a que puerto llegara. Puede sucumbir ante los fuertes oleajes y los embrabecedores vientos que pasen en las aguas marinas. Tambien puede significar el inicio de un productivo y exitoso viaje que hace tiempo se requeria, pero que por angas o por mangas nada mas no habia llegado el momento para lanzarse a la aventura.
Me parece que la vida no nos pide permiso para llevarnos por sus cuantiosos caminos, nos toma de la mano y nos dice Vendras para aca por que por este rumbo tendras lo que te hace falta. No lo se, no puedo pronosticar exito o desilusion ante tanta incertudidumbre que a veces reina en nuestros dias que el Creador nos regala.
Les dejo aqui esta imagen del barquito que elaboro alguna persona, cuyo nombre, en honor a la verdad, ignoro. Disculpais que no tenga mayores datos de identidad de las manos que hicieron esta obra de papel. Un poco de nostalgia si que me provoco.
Feliz dia del estudiante a las y los estudiantes de ahora. Feliz dia a todas las personas que en algunos años fuimos a la escuela.

No hay comentarios:
Publicar un comentario