Conversando con un amigo chapín que lleva ya varios lustros en los Estados Unidos de América hablábamos de la unidad entre las personas migrantes que llegan a esta gran nación. El me decía que no es fácil la solidaridad, el cariño y la estimación entre la hispanada que peregrina desde tierras lejanas para llegar a estos suelos. A él le parece que entre las personas migrantes árabes y asiáticas si fluye mejor el compañerismo, en tanto que entre los latinos se demora un poco más ese rasgo moral de ayuda mutua.
"Tienes que leer 'Hojas de hierba´ del autor estadounidense Walt Whitman", me dijo en ese mismo atardecer mi amigo Guillermo López. Navegando en el ciberespacio encontré que la obra es del género poético, que fue publicada por vez primera en 1855, y que entre sus textos se hallan "Canto de mi mismo" y "De la cuna que se mece eternamente".
!!Válgame Dios!!, !!Que preciosidad de joya literaria". Puede leerse gratuitamente visitando este link https://biblioteca.org.ar/libros/157154.pdf.
En la misma tarde sabatina en que el buen Guille me aconsejaba leer a Whitman y que mi amigo de Guatemala me compartia sus reflexiones, un amigo de la Sierra de Guerrero me decía que las personas debemos tener la habilidad para tomar lo bueno y apartar lo malo que uno mire, así como los oleajes de la mar excluyen y apartan "lo que no es útil". Buen tino filosófico, moral y poético tenían esa tarde mis amigos, y siempre muestran ese brillante raciocinio. Seguíamos charlando en aquella tarde, unos tomando algunos tragos, ya fuera cerveza o licor, otros solamente bebíamos café, agua o alguna soda. La música nos complacía y mi camarada sierreño se sacó otra de su maravillosa cosecha, al decirme "me cantas bonito, pero no me duermes". Jajajaja, que bonito es lo bonito verdad de Dios.
De nuestras convivencias, yo retomo muchas cosas valiosas que las amistades se saben y pregonan con mucho sano orgullo. La gente sabe mucho y de lo bueno, un escribano solo tiene que pelar bien el ojo y tomar su teclado tan pronto como pueda porque mas vale una tinta pálida que una mente lúcida.
La imagen la tomé del muro de Facebook de Amilcar Alva, en su publicación del 31 de mayo de 2021.

No hay comentarios:
Publicar un comentario