Bienvenidas todas las personas que visiten a este blog, el cual difunde información histórica, económica, cultural y social de la Sierra de Guerrero. También se incluyen textos literarios que ayudan a promover a esta maravillosa parte del mundo que la creación nos dio. Los datos cualitativos y cuantitativos que se ofrezcan serán de acuerdo al alcance de nuestras investigaciones. Reciban un fuerte y caluroso abrazo sierreño. Fraternalmente: Esteban Hernández Ortiz.

jueves, 21 de abril de 2016

Historial boxístico de Isidro Pérez Jiménez.

Historial boxístico de Isidro Pérez Jiménez. Consultado a las 21: 52 horas del día jueves, 21 de abril de 2016 en

Para ver los pesos, las rondas y otra información por favor conectarse, es gratis


Isidro Pérez
W
L
re
57
9
3
41 KOs
3 KOs
el pasado 6 

Descripción: http://static.boxrec.com/thumb/2/20/Isidro_Perez.jpg/200px-Isidro_Perez.jpg

papel
Boxer
combates
69
rondas
494
KOs
59%
identificación global
46557
alias
Sid
nacido
05/24/1964
fecha de la muerte
01.09.2013 / 48 años de edad
debut
02/15/1979
división
minimosca
postura
ortodoxo
residencia
Ciudad de México, Distrito Federal,México
lugar de nacimiento
Acapulco, Guerrero, México
Expediente de la carrera
ajustes
pdf
impresión
adversario
grabar
ubicación
resultado
69
9 6 0
L
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
68
5 3 0
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
67
18 1 0
L
Dakota del Sur
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
66
28 2 0
W
Dakota del Sur
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
sesenta y cinco
21 5 0
L
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
64
25 1 0
W
UD
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
63
11 5 0
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
62
debut
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
61
12 8 2
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
60
23 4 1
L
UD
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
59
11 1 0
L
TD
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
58
debut
W
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
57
debut
W
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
56
debut
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
55
debut
W
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
54
34 1 0
L
UD
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
53
debut
W
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
52
25 12 1
L
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
51
debut
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
50
debut
W
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
49
23 6 0
W
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
48
27 3 0
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
47
16 4 0
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
46
0 4 0
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
45
18 2 0
re
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
44
14 6 0
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
43
16 3 0
L
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
42
30 13 0
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
41
2 2 1
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
40
7 0 1
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
39
11 4 1
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
38
17 5 2
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
37
5 2 0
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
36
11 4 0
re
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
35
6 4 0
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
34
1 1 0
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
33
debut
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
32
3 6 1
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
31
1 2 0
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
30
3 3 1
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
29
debut
W
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
28
10 1 0
re
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
27
debut
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
26
debut
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
25
0 4 0
W
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
24
debut
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
23
0 2 0
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
22
debut
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
21
debut
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
20
6 1 0
L
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
19
debut
W
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
18
debut
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
17
debut
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
dieciséis
debut
W
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
15
debut
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
14
debut
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
13
debut
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
12
debut
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
11
debut
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
10
0 1 0
W
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
9
debut
W
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
8
debut
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
7
debut
W
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
6
debut
W
PTS
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
5
debut
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
4
debut
W
TKO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
3
debut
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
2
debut
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png
1
1 4 0
W
KO
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_down_r.png
Descripción: http://static.boxrec.com/assets/images/main/menu_up_r.png

W
Ganar
L
Pérdida
re
Dibujar
norte
No Contest
S
Programado / Pendiente

evento
cinta
combate
Enciclopedia

verificado
inconfirmado
no autorizada


viernes, 8 de abril de 2016


LAS MIELES DE LA SIBERIA, EN LA SIERRA DE ATOYAC.

Esteban Hernández Ortiz.
Ya casi para llegar a El Paraíso se encuentra el ramal por donde inicia el camino hacia la población de Río Verde. Existe una nueva colonia que se llama La Siberia, cerca del cerro de La Peineta y al Sur de El Paraíso. Realmente este lugar ha sido habitado desde los primeros tiempos en que llegó la cafeticultura a las sierra atoyaquense, pero con el paso de los años se ha ido formando un pequeño centro poblacional que ya agrupa a unos cincuenta habitantes y que por tales razones, la municipalidad de Atoyac le ha dado el rango de "Delegación Municipal".

Don Manuel Bello abandonó su fábrica de hilados y tejidos “La Perseverancia”, secundando a Salvador Gálvez e instaló una finca de café “La Siberia” cuando corría el año de 1980. Con posterioridad “La Siberia” pasó a ser propiedad de don Severiano Magaña, quien vivía en San Vicente de Jesús. Actualmente “La Siberia”[1] es un punto intermedio entre El Paraíso y Río Verde, actualmente vive ahí don Magaña y atiende sus cultivos de café y maíz de riego. Otro de los habitantes de La Siberia se llama Margarito, él tiene familiares en La Vainilla, en la zona costera que pertenece al municipio de Atoyac. Margarito se dedica desde hace más de veinte años a la apicultura, esta actividad agropecuaria cuyo producto en mayores cantidades es la miel; pues además de miel, las colmenas también producen polen, jalea y propóleos.
Durante muchos años las única mieles que por aquí abundaban eran las mieles que escurren de las costaleras de café maduro, esa sustancia líquida que emana de los frutos de café maduro y que cuando los asnos van bien cargados de café, se mira como escurren esos líquidos de los granos producidos en las parcelas. Realmente ha habido una clase de mieles que aquí y en todo Mesoamérica han existido por lo menos desde antes de La Conquista, se trata de las mieles que producen las abejas sin aguijón. En la sierra de Atoyac se conocen varios tipos de abejas sin aguijón: Abeja real, abeja bermeja y abeja zayola. Esta clase de mieles ya existían desde tiempos remotos y cuando los españoles llegaron, junto con los ingleses a Norteamérica, fueron ellos quienes trajeron la abeja de aguijón conocida por su nombre científico Apis Mellifera.
Otros habitantes de La Siberia, tienen familiares en san Vicente de Jesús y también se dedican a la apicultura. En esta zona como en casi todas las demás de la sierra de Atoyac, se producen mieles de la abeja cuyo nombre científico es Apis Mellifera, que no es otro insecto que las abejas que suelen mirarse a las orillas de las carreteras en cajones de madera, fabricados en carpintería. En La Siberia también se produce miel de abejas meliponas y trigonas, las abejas meliponas son las abejas conocidas como “abejas reales”, son corpulentas y de color café dorado, muy hermoso, no tienen aguijón, de tal suerte que no te pican. Las abejas trigonas son aquellas abejas de tamaño más pequeño, tienen un cuerpo parecido a una mosca y tampoco pican, porque no poseen aguijón. Las mieles que producen las abejas trigonas y meliponas son conocidas como “mieles de palo”, aunque a la miel que producen las meliponas también se le conoce como “miel virgen”. En sí, los especialistas aseguran que no son muchas las diferencias nutritivas y medicinales entre ambas mieles.

La “miel virgen” o “de palo” no es espesa como sí lo es la  miel de “cajón” –la Apis Mellífera-. Otra diferencia estriba en que la miel de “Cajón es 100 % dulce, en tanto que la miel de abejas sin aguijón es agridulce. También podemos distinguir a una de otras por que la miel de paló o miel virgen es generalmente  de color amarillo claro, en tanto que la miel de cajón suele ser de un color que va del amarillo claro al amarillo obscuro.

Así son las maravillas de la naturaleza en La Siberia, municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero.

Siendo don Manuel Bello un hombre de negocios que conoció distintos lugares de la república mexicana, es muy probable que entre sus lecturas y/o conversaciones que tuvo con sus amistades, se  halla enterado de que en la ex tinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas existía una región llamada Siberia. Un gélido y muy apartado lugar que era una zona de encarcelamiento para los que discrepaban del zarismo, sobre todo de las políticas del Zar Nicolás II.

 



[1] Tal vez don Manuel Bello haya tenido referencias del gélido y apartado territorio de Siberia, en Rusia.
 

jueves, 7 de abril de 2016

Un punto de vista sobre la región Sierra de Guerrero: La profesora Elizabeth Joya Oropeza.


Un punto de vista sobre la región Sierra de Guerrero:

La profesora Elizabeth Joya Oropeza[1].

Antes de disertar sobre los beneficios de la creación de la octava región, la profesora Elizabeth Joya Oropeza nos dice: _ yo me pregunto ¿La creación de la octava región es realmente la solución para el progreso de sus habitantes?, luego formula otra interrogante: _ ¿por qué razones se concretó tan rápido la creación de la octava región, después de 17 años en que paulatinamente avanzó la gestión?

En seguida nos dice que ojalá y los habitantes de la sierra reciban los apoyos que requieren para salir del atraso en que se encuentran, aunque puntualiza que es muy necesario que a la gente le salga un verdadero coraje por trabajar organizados, con una cultura de aprovechar al máximo los recursos de que se dispongan. No es bueno que la gente siempre espere los recursos del gobierno para emprender un trabajo. Ya no es correcto pedir pequeñeces, hay que pensar en grande y mostrar trabajo al gobierno para que nos apoye, pero en serio. Muchas veces lo que da el gobierno sirve para un día o dos, pero no resuelva a mediano y largo plazo los problemas.

Cita un ejemplo y dice que en cuestión de conservación del bosque ha habido grupos de campesinos a los que el gobierno brinda pequeños apoyos en equipos de herramientas, pero no se da el salto mayor para proteger a los árboles, no se da seguimiento a la reforestación, solo se siembran miles de pequeños árboles, pero no se protegen y queremos que crezcan a la buena de Dios.

La profesora Elizabeth toma un respiro y saborea una taza de café, luego recuerda el pasaje bíblico de “no te daré un pescado, te enseñaré a pescar para que siempre que necesites tengas pescados”. Dice que la región cuenta con muchos recursos naturales, aun cuando por décadas ha sido explotada irracionalmente. Hay que cuidar en serio el agua, la fauna y los árboles.

La profesora Joya Oropeza enfatiza que primero está el hambre. No podemos pensar si tenemos hambre. Hay que elevar nuestra capacidad de producción en el campo. Existen pueblos que producen peras, manzanas, duraznos, aguacates, café, entre otros, pero si no hay apoyo del gobierno para colocar sus productos con buena calidad competitiva en el mercado, de poco sirve tener los suelos, el agua y el clima apropiado. Ahora bien - dice la profesora- si no tenemos mejores caminos en buenas condiciones, todo lo demás se dificulta. En principio la región debe mejorar su infraestructura carretera.

Continúa la profesora: _también debe lucharse por mejorar nuestros servicios de salud. Yo estuve en Cuba durante ocho días en mayo de 2000, asistí a tomar un curso como profesora de educación primaria. Estuvimos en La Habana y en Pinar del Río, además de Varadero. Visitamos un centro de atención a personas con problemas audiovisuales, se llama Abel Santa María, en honor al revolucionario que fue asesinado, no sin antes torturarlo y sacarle los ojos. Pienso que en la sierra debe haber hospitales con personal, equipo y tecnología de primer orden. Si algunas cosas como las que te comento no se logran yo pienso que no será muy benéfica la creación de la nueva región de la Sierra Madre del Sur.

Para concluir, la profesora Joya Oropeza agrega que también es necesario que se cambie la cultura política porque si sólo se van a beneficiar unos cuantos, tampoco tendrá sentido este trabajo.

 



[1] Entrevista que realicé a la profesora Elizabeth Joya Oropeza el día Domingo, 11 de Enero de 2015 en su huerta de café, ubicada en La Nueva Delhi, municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero.

JOSE ALFREDO JIMENEZ- ( LA VIDA NO VALE NADA )


miércoles, 6 de abril de 2016

Don Sabino Sandoval y su esposa, la profesora Elizabeth Joya Oropeza.

Don Sabino Sandoval es un cafetalero de convicción. Nació en Las Delicias, sierra de Atoyac, Guerrero. En 1986, gracias a los buenos precios del café, don Sabino logró comprarse una casa en la delegación Iztapalapa del Distrito Federal.

Su hermano mayor se llamaba Antonio Sandoval, conocido en el pueblo con el sobrenombre de “El canillón”, gustaba de jugar baraja, siempre vistiendo con un gabán y sobrero de astilla. Por aquellos años muchos tomadores preferían comprar el mezcal que vendía doña María Adame, la mamá de los señores Crisantos, Gabina, Cecilio y Pedro Martínez Adame, quienes proceden de Tejamanil, municipio de Heliodoro Castillo, Guerrero.

La esposa de don Sabino Sandoval es la profesora Elizabeth Joya Oropeza, es originaria de Huitzuco de los Figueroa, Gro. Ya se jubiló después de laborar durante 30 años, nueve meses y diez días. Ella tiene muy claras las fechas y recuerda que cuando egresa de la secundaria no sabía muy bien qué carrera estudiar, y dos de sus amiga ya habían definido por estudiar enfermería militar.

Habla la profesora Elizabeth:

_”Luego de graduarme en el Centro Regional de Educación Normal de Iguala me mandan a dar clases al Estado de Durango, donde permanecí seis meses; después me mandan al municipio de Teloloapan, en Guerrero. En un tercer movimiento en mi vida laboral, me asignan a la Primaria Modesto Alarcón, en Atoyac, pero la delegación no me aceptó y me mandaron a la sierra. Recuerdo que me dieron a escoger si quería El Paraíso, san Vicente de Benítez o san Vicente de Jesús. Yo no conocía para nada al municipio, menos a la sierra, entonces les dije que el pueblo que me quedara más cerca y me dijeron que San Vicente de Benítez. Ahí permanecí de marzo de 1976 a septiembre de 1978, que es el año en que me casé. Luego me cambié a El Paraíso, pues es el pueblo donde vivía mi esposo.

Permanecí dando clases en El Paraíso hasta 1982, que fue cuando me cambie a la Nueva Delhi y fundé la escuela primaria “Independencia”. Para 1986 bajé otra vez a El Paraíso y en 1994 me llegó una permuta para irme a la Ciudad de México. La vida va llevando a una por distintos lugares y después regresé a El Paraíso donde trabajé hasta el 16 de Junio de 2009, ese fue el último día de clases que laboré. Ahora estoy jubilada, tengo a mi esposo y a mis hijos que tanto quiero”. Hasta aquí el relato propio de la profesora.

Gustavo Sandoval Joya es un joven de veinticinco años de edad –al año 2015-, es hijo de Sabino Sandoval y de la profesora Elizabeth Joya Oropeza. Actualmente estudia matemáticas en la facultad de Ciencias de la UNAM. Estudió primer año de preparatoria en El Paraíso en el ciclo 2008-2009, pero prefirió irse a la Capital del País. A la vez, estudia árabe en el Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras de la UNAM, donde cursa el cuarto semestre que tiene la carrera de lenguas. Le gusta vacacionar y visitar a sus padres en El Paraíso, pero sobre todo, subir a la Nueva Delhi para admirar las riquezas naturales.


martes, 5 de abril de 2016

Don Ignacio López Tarso en entrevista con Ismael Cala, de CNN.

Don Ignacio López Tarso en entrevista con Ismael Cala, de CNN.
Esteban Hernández Ortiz.

El Lunes, cuatro de abril de 2016, a la una de la tarde empezó una hora de entrevista que el periodista de nacionalidad cubana Ismael Cala realizó en la Ciudad de México al actor Ignacio López Tarso. Se trata de una retransmisión de la cadena CNN, pues la entrevista en vivo fue la emana inmediata anterior.

En esta entrevista, don Ignacio contó que de adolescente él leía mucho un libro que narraba la historia de Pablo de Tarso y que su maestro de teatro, Javier Villaurrutia, le dijo que si realmente quería incursionar exitosamente en el teatro debería cambiar su segundo apellido por otro. Entonces a su esposa se le ocurrió que dadas sus apasionadas lecturas sobre Pablo de Tarso, entonces debería llamarse Ignacio López Tarso. 

Pablo de tarso fue quien asesinó a pedradas a Esteban, un hombre que quiso seguir pregonando los ideales de Cristo, después de que el hijo de María muriera en la crucifixión. Esteban pasó a ser un Santo, y lo paradójico de la vida es que también Pablo de Tarso –así se llamaba el pueblo donde el nació- pasó a adquirir ese rango en la fe católica, pues después Pablo “se arrepintió” y se convirtió en un hombre que difundía los pensamientos de Cristo.

López López, también participó en la película “Macario”, en 1964; “el gallo de Oro”, en 1964 y “la vida inútil de Pito Pérez”, en 1970, y en muchas otras películas[1].

Don Ignacio López “Tarso” nació en 1925, en Valle de Bravo, Estado de México e ingreso a estudiar en Bellas Artes en 1948, en tiempos en que aún no aparecía la televisión, al menos en México.
Así habló don Ignacio en la entrevista con Cala:

“Mi padre era el encargado del correo en Valle de Bravo, un pueblo metido en la sierra, de Toluca a Valle de Bravo, cuando eran las secas, había mucho polvo y cuando llovía había los lodazales.
Estudie la primaria en Guadalajara. Para ir a Toluca de Valle, era muy difícil,  por los caminos y la economía difícil. El cura del pueblo me dijo que me fuera al seminario. Vas a traducir a Julio César, vas a aprender latín, griego, me dijo el párroco. La pase muy bien en el seminario, ahí hice teatro, yo hacia el personaje de un tío en el pueblo, desde entonces en Temazcalzingo soy “el tío”.

Su papel como actor de teatro.

Don Ignacio López López –como ya ha quedado dicho que es su real nombre- no solo es conocido en aquella novela filmada en las playas del Estado de Campeche, donde don Ignacio actúa como “el mojarras”. Tampoco es conocido sólo por representar a Porfirio Díaz en la serie “el encanto del águila”. A don Ignacio también se le conoce por sus actuaciones en el cine y en el teatro.

Ha dado la suerte que a don Ignacio se le ha asignado el papel de dos Pablos que son íconos de la cultura universal: Pablo Picasso y Pablo Neruda; el primero un gran pintor que no sólo hizo pintura, sino también escultura y  cerámica, Neruda, un gran poeta chileno, cuyo verdadero nombre fue Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto.[2]

Interpreta a Picasso en la obra “un Picasso”. En la entrevista, don Ignacio contó la anécdota de Pablo Picasso que da sustento a esta obra teatral. La historia se da en París, cuando las fuerzas hitlerianas estaban casi aniquiladas, pues ya el ejército rojo y las tropas de Estados Unidos liberaban a muchas ciudades europeas y  varios campos de concentración y de exterminio, en la etapa final de la Segunda Guerra Mundial.

Así lo narra Don Ignacio:

-Está Usted frente a una dama, dijo la bella hembra a Picasso.
-Eso está por verse, contestó Picasso, como en un tono grosero.

En esa ocasión, Picasso pintó al desnudo a aquella bellísima hembra, quien se desnuda de la cabeza hasta la cintura, pero estando frente al genio de los pinceles y de espalda hacia el público.
Como era obvio, al final el encuentro concluye casi en un nuevo “romance”.

En la obra de teatro “aeroplanos”, don Ignacio actúa con Manuel “el loco Valdez” y en la obra “el cartero”, don Ignacio realiza el papel de Pablo Neruda.

En esta entrevista, don Ignacio habla de museos como el museo Reyna Sofía y el museo del Prado, ambos ubicados en Madrid.

El servicio militar que realizó don Ignacio.

En los años juveniles de don Ignacio, el servicio militar obligatorio y se trataba de estar un año “acuartelado”. En la entrevista, don Ignacio contó que debido a su estatura lo asignaron en la compañía de ametralladoras. Agregó entre otras cosas, las siguientes (en su propia voz):
“Viajábamos en Jeep; los otros viajaban a pie. Los de ametralladora teníamos los mejores servicios. Estábamos durante la guerra.
Mis padres tenían amistad con unos alemanes que sembraban la tierra en Valle de Bravo. Nos entrenaban en prácticas de guerra, abastecimiento, dejar incomunicado al enemigo, robarle la comida al enemigo, bombardearlo. Echaban bolsas de arena para simular bombas. Si te pegaban, te marcaban como ya muerto, ya eras cadáver, nunca me tocó ser muerto, fui campeón de tiro primero con el 7 milímetros, luego con la ametralladora de 50 milímetros. Siempre el Jeep en movimiento. En el seminario también había un gran orden”.

Los corridos que ha compuesto don  Ignacio.

En esta entrevista, don Ignacio así narró su gusto por los corridos:
“Yo nací oyendo corridos, mis padres eran  del bajío, mis padres cantaban en la casa, y a mí me gustaban Benito Canales, Valentín de la sierra… Inventé un personaje, que fuera el observador, que fue el que vio como agarraron a villa y lo asesinaron, como engañaron a Zapata para que fuera a la hacienda donde lo acribillaron. Diez años hice corridos, se me murieron mis músicos y por eso deje de hacer corridos. Roberto rojas era un guitarrista muy fornido, alto y fuerte, decían que era mi guardaespaldas; también  tenía yo a un muchacho ciego, “el conejito”, tocaba el acordeón muy precioso, un bajo sexto y le mariachi Pepe Chávez. 15 músicos nos metíamos a un autobús y recorrimos toda la república, no solo ciudades, fuimos a muchos pueblos y ranchos”. Fin de la cita.
A sus más de nueve décadas de vida no se le olvidan las obras que tiene que leer para actuar en los escenarios. Dice que así como rápido aprende, hay veces en que rápido olvida.  “Aeroplanos”, por ejemplo si la deja uno o dos meses, tiene que volver a memorizar. En “Aeroplanos” los personajes principales son dos amigos muy viejos, que tienen fuertes problemas de salud, que no quieren revelar. Concluye la obra cuando deciden irse a volar en un aeroplano –señala don Ignacio-.

Dice don Ignacio que en el ejército aprendió la disciplina, la constancia y el arduo trabajo.


Los comentarios finales en la entrevista que hace Ismael Cala a don Ignacio.

Don Ignacio estuvo casado 50 con una mujer maravillosa, con la cual procrearon tres hijos. Fue una compañera de vida que le ayudó mucho. Su esposa Clara falleció en el año 2000. Y ahora, en la entrevista con Cala, aceptó “tener novia” y agregó que él ya no toma tequila, tampoco fuma y ha dejado de ingerir alimentos picosos.

Finaliza don Ignacio diciendo que hay que aprender a vivir en las diferentes condiciones. También señaló que la gustan mucho los dichos y ofreció una nueva versión de un dicho muy conocido: “Más vale pájaro en mano que mano sin pájaro”.

“Gracias Ismael Cala, gracias CNN”, concluye don Ignacio.



[1] Consultado a las 21:25 horas del día martes, 05 de abril de 2016 en http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/lopez_tarso.htm

[2] Consultado a las 21:31 horas del día martes, 05 de abril de 2016 en http://www.biografiasyvidas.com/monografia/neruda/