Bienvenidas todas las personas que visiten a este blog, el cual difunde información histórica, económica, cultural y social de la Sierra de Guerrero. También se incluyen textos literarios que ayudan a promover a esta maravillosa parte del mundo que la creación nos dio. Los datos cualitativos y cuantitativos que se ofrezcan serán de acuerdo al alcance de nuestras investigaciones. Reciban un fuerte y caluroso abrazo sierreño. Fraternalmente: Esteban Hernández Ortiz.
Bienvenidas todas las personas que visiten a este blog, el cual difunde información histórica, económica, cultural y social de la Sierra de Guerrero. También se incluyen textos literarios que ayudan a promover a esta maravillosa parte del mundo que la creación nos dio. Los datos cualitativos y cuantitativos que se ofrezcan serán de acuerdo al alcance de nuestras investigaciones. Reciban un fuerte y caluroso abrazo sierreño. Fraternalmente: Esteban Hernández Ortiz.
jueves, 30 de junio de 2016
Volver a nacer y las abuelas de plaza de mayo.
lunes, 27 de junio de 2016
La ampliación del canal de Panamá.
martes, 14 de junio de 2016
lunes, 13 de junio de 2016
Cultura, Economía e Historia de la Sierra de Guerrero. Esteban Hernández Ortiz.
pájaro de cuatrocientas voces.
Amo el color del jade
y el enervante perfume de las flores,
pero más amo a mi hermano: el hombre.
lunes, 23 de mayo de 2016
El perro de la estación Bedridge. (Siempre a tulado, hachiko)
Esteban Hernández Ortiz.
Hachiko siempre acompaña al profesor de piano, cuando este se dirige a la estación del tren para ir a impartir sus clases de piano y con el paso de los días, hachiko empieza a identificar también la hora en que el profesor Parker baja del vagón del metro en la estación Bedridge.
Hachiko no entendía que su amo había fallecido y todos los días iba a esperarlo en la plazoleta, a las afueras del metro en Bedridge. Ahí estaba en el lugar de siempre y con la misma gente –cómo diría Juan Gabriel-. La nieve caía en forma diminuta sobre el cuerpo de hachiko pero este no se iba y esperaba y esperaba. La gente pasaba y le decía: “Hola hachiko, que tengas larga vida”. “¿Cómo estas hachiko?”. Un día el hijo del profesor Parker decide cambiarse de casa, encierra a hachiko, pero tan pronto como este puede se echa a correr hacia la estación del tren. Camina sobre los rieles y aunque por momentos se confunde y no sabe qué camino tomar, cuando se encuentra con un cruce o desviación, sigue su camino hasta la estación. hachiko duerme debajo de un vagón y despierta cuando un tren pasa con sus estruendos.
viernes, 20 de mayo de 2016
Ya se firmó el contrato con la empresa Editorial. A mediados de Agosto salen a la venta los ejemplares de: “El Paraíso, municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero”.
A mediados de Agosto salen a la venta los ejemplares de:
“El Paraíso, municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero”.