Bienvenidas todas las personas que visiten a este blog, el cual difunde información histórica, económica, cultural y social de la Sierra de Guerrero. También se incluyen textos literarios que ayudan a promover a esta maravillosa parte del mundo que la creación nos dio. Los datos cualitativos y cuantitativos que se ofrezcan serán de acuerdo al alcance de nuestras investigaciones. Reciban un fuerte y caluroso abrazo sierreño. Fraternalmente: Esteban Hernández Ortiz.

sábado, 3 de abril de 2021

Como pacificar a la Sierra de Guerrero?

¿Cómo pacificar a la Sierra de Guerrero? Esteban Hernández Ortiz. Pacificar a la Sierra guerrerense implica admitir, de entrada, la corrupción que existe en diferentes instancias gubernamentales. El narcotráfico posee una capacidad para infiltrarse en diversas áreas de la sociedad, en razón de que se trata de empresas clandestinas que no pagan impuestos y en su lugar pueden realizar muchos sobornos y someter a la ciudadanía a su merced. Todo desemboca en miles de muertos y desaparecidos, daños a la salud de miles de personas y generando fenómenos que acrecientan la pérdida de valores humanos, éticos y morales en la familia y en la sociedad. El crimen es, tal vez, el mayor poder fáctico con presencia en la Sierra de Guerrero. Es vox populi que los grupos delincuenciales se han apoderado del poder, al grado que la ciudadanía de a pie y muchas de las figuras públicas de todos los sectores son sometidos a las “reglas” del crimen organizado, pues como decía el narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria, “o quieren plata o quieren plomo”. La violencia vivida actualmente en México y en Guerrero, por un lado causa pánico, y por otro lado, la sociedad consume productos y servicios que alaban los crueles sucesos cotidianos. Le causa una relativa fascinación leer las notas rojas, ver las imágenes, escuchar narcocorridos, ver series televisivas y películas, todo sobre el narcotráfico y sus sangrientos resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario